¿Voto Catarsis en la Campaña de Torniquete?
El Voto Bronca ya fue, ahora se vienen el Voto Catarsis en respuesta a la Campaña de Torniquete y a la ausencia de propuestas que convoquen.
Algunas ideas sobre las PASO 2023 de las elecciones presidenciales
Desde el domingo 13 de agosto de 2023 tratamos de explicarnos, de entender un fenómeno electoral en Argentina, un fenómeno que resulta muy disruptivo.
Las encuestas no supieron anticiparlo, la prensa quedó sorprendida de una fuerza política que logró algo inimaginable sin fiscales y sin triunfos electorales previos en las elecciones provinciales de éste año.
Mientras las Hienas se peleaban por los restos mortales de las últimas víctimas de la violencia en las calles, el autodenominado León se quedó con el botín de las PASO.
Mi hipótesis, al menos la que logro construir en éstos días, para poder explicarme y entender lo sucedido, es que las campañas estaban en "modo torniquete", apuntaban a detener la hemorragia de votos propios, querían retener a las propias filas dentro de su propio partido, y no le hablaron a la masa indecisa, al descontento ni al desencantado. Sólo se hablaron entre ellos y hacia adentro.
Pero, ¿Qué es un Torniquete? es “Dispositivo para detener una hemorragia en una extremidad mediante la compresión de la zona próxima a la herida con una ligadura fuertemente apretada”.
Si no se hace con cuidado puede llevar a la gangrena de la extremidad por falta de irrigación, y no se debe aplicar en el cuello o se provoca la muerte por asfixia del paciente.
En las elecciones legislativas de 2001 se daba un fenómeno conocido como "El Voto Bronca". En concreto eran votos emitidos con caricaturas, personajes de comic, nombres de candidatos apócrifos, que se impugnaban, incluso un gran número de voto en blanco, en un intento por demostrar el descontento con la clase dirigente, que meses más tare sería consigna con el "que se vayan todos" de las protestas y el estallido social.
No los une el amor sino el espanto
En éstas PASO 2023 hay algunas diferencias, ese voto enojado, cansado, desencantado de los partidos y de los políticos Hienas que se alimentan de la carroña mientras ríen o sonríen a la cámara, aparece un candidato que encauza la necesidad de una descarga, de un alivio de la situación actual, un outsider (un ajeno, un alienado, un alienígena) que se posiciona como una nueva opción, sin pasado de gestión y denominando al nuevo enemigo del pueblo como "la casta política".
Promete eliminar a los enemigos del pueblo y trae propuestas claras y simples para cada problema:
¿Inflación? Dinamitar el Banco Central y cortar con la emisión de moneda, dolarizar la economía.
¿Inseguridad? Mano dura, basta de justicia garantista, libre portación de armas...
¿Restricciones para viajar o comprar eso que tanto te gusta? Libre comercio con las potencias del mundo, para importar directamente a tu casa el último IPhone.
¿Desequilibrio fiscal? Achicamos el estado, privatizamos lo que no necesitamos o es más eficiente en el mundo de las empresas privadas.
¿Educación? En lugar de subsidiar escuelas cada padre recibe un voucher para pagar la banca de su hijo donde más le pinte.
Parafraseando al poema de Borges, una de las cosas que unen a estos votantes tan heterogéneos es el espanto que sienten ante las otras opciones.
Éste candidato grita, se opone a lo que ha pasado en los últimos 20 años (la mitad de la vida de la democracia actual) en el gobierno, es un rebelde / conservador que lidera ese grito de descarga, que arenga a las multitudes iniciando el grito, el alarido que permite expresar el descontento y la desilusión de los modelos que no han funcionado hasta ahora. Todo esto en una consonancia con lo que pasa y ha pasado en otros países con líderes tan carismáticos y mesiánicos.
Creo que estamos ante el "Voto Catarsis", el voto que purga, que alivia en la descarga abrupta, que permite gritar, sacar la frustración y el estrés acumulado ante la realidad compleja y el deterioro de la economía, ante la falta de líderes responsables que asuman sus propios errores en lugar de culpar siempre a otros.
Aparece una figura que puede ocupar el vacío que dejan los viejos candidatos de siempre y sus promesas repetidas, sus fórmulas tan remanidas como inútiles.
Los gritos son contradictorios entre sí, no dotan de sentido a las palabras, solo permiten que la emoción aflore y fluya, permite el alivio. Fomentan la apuesta desesperada en hacer algo que nunca se ha hecho, poner los ojos en la salida de emergencia, es la campaña del que no tiene nada que perder y por lo tanto todo por ganar.
No pretendo hacer una campaña del miedo "mirá que si gana se va todo a la..." porque no creo que funcione para permitir la reflexión, fomentar la conciencia o cambiar la intención de voto. Tampoco tengo un candidato que recomendar, al menos uno que sea superador en sus propuestas y acciones.
catarsis
Del lat. mod. catharsis, y este del gr. κάθαρσις kátharsis 'purga', 'purificación'.
1. f. Entre los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza.
2. f. Efecto purificador y liberador que causa la tragedia en los espectadores suscitando la compasión, el horror y otras emociones.
3. f. Purificación, liberación o transformación interior suscitadas por una experiencia vital profunda.
4. f. Biol. Expulsión espontánea o provocada de sustancias nocivas al organismo.
Real Academia Española
Sólo puedo compartirles mi sentir y mi preocupación de cara a octubre y a los próximos años de nuestro país, mi inquietud ante la falta de alternativas creativas y colectivas construidas desde las bases, desde las personas que todos los días queremos que nos vaya mejor a todos, nadie se salva sólo, y que esperamos con memoria y esperanza que sea quien sea que gane tenga los valores democráticos, la honestidad y la entereza suficientes para poner por encima de sus propios intereses a las necesidades más urgentes de nuestro pueblo.
Puede ser que mi pensamiento está encerrado en mi propia burbuja, que este reflexionando sobre lo que entiendo pasa en mi país y lo que creo que se debería hacer, puede ser que esté viendo algo muy parcializado, incluso que me esté equivocando en mi lectura. No pretendo debatir esta idea más que para corregirla, para mejorarla, nada de querer imponerla a otras personas, ¿Eh?
Es sólo un ejercicio de pensar en voz alta para iniciar una conversación distendida, charla de ascensor, tema para un viaje en taxi, nada más.
siempre un punto de vista fresco... una percepción propia y diferente... Abresos!